• Inicio
  • Familia Albertiana
    • Qué es Familia Albertiana
    • Historia
    • Consejo Ejecutivo y Coordinadores
    • Noticias MFA
    • Actualidad de la Iglesia
    • Newsletter
    • Comunicaciones
    • ¡Inscríbete en el censo!
  • Oración de los miércoles
  • Recursos
    • Documentos
    • Formación en la Biblia
    • Artículos y Reflexiones
    • Webs interesantes
  • Evangelio del domingo
  • Álbum de Fotos
    • Encuentros Nacionales
    • Jornadas de Espiritualidad Ignaciana
    • Encuentros de Formación

Primer cuatrimestre en MFA-Panamá

mayo 17, 2018
0 Comment

En abril 2018, MFA Panamá concluye el primer tercio del año con una visita a las Madres Carmelitas establecidas en la provincia de Colón. Estuvimos con ellas unas tres horas conociendo su vida, proyectos y necesidades. Una experiencia fraterna y eclesial inolvidable que nos compromete más con la Iglesia.

Posteriormente, aprovechamos para visitar la Iglesia de San Felipe de Portobelo, templo parroquial declarado monumento histórico nacional en 1928. ​ Portobelo está localizado en la costa norte del istmo de Panamá y fue una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial. Por su puerto pasaron la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de América.

Esta iglesia católica de 1814 es el hogar del famoso Cristo Negro de Portobelo, venerada imagen de un doliente Jesús de penetrante mirada, y asombrosamente negro, que cargando una pesada cruz adorna uno de los altares de la Iglesia de San Felipe. Hay dos leyendas de cómo llegó la imagen. Una señala que unos pescadores encontraron al santo flotando en las aguas del Caribe, y otra, que un galeón español llegó a tierra firme por el mal tiempo, con dos imágenes a bordo, una de un Cristo blanco y otra de un Cristo negro. Cada vez que el barco intentaba zarpar, lo impedía una tormenta. Tras varios intentos, los españoles dejaron al Cristo negro en Portobelo y pudieron partir.

Adicionalmente, durante este primer cuatrimestre de 2018, MFA Panama llevó a cabo las siguientes actividades:

24 de febrero: meditación del Santo Evangelio, Marcos 5, 43-48, e inicio de las presentaciones de las actitudes de Madre Alberta, en esta ocasión, Abandono y Aceptación, a cargo de Andrés e Irene.

2 de marzo: retomamos los viernes de oración los cuales consisten en exposición del Santísimo, Rosario y Vísperas. En esta ocasión tuvimos el placer de que nos acompañaran las hermanas Emilia González, Superiora General de la Congregación Pureza de María, y Elisa Anglés quienes realizaban una visita canónica a la comunidad y colegio de Panamá.

7-9 de marzo: invitación a los Padres de Familia que participaron de las reuniones de inicio de curso, para que conocieran sobre el Movimiento Familia Albertiana y se plantearan la posibilidad de participar del mismo.

17 de marzo: segunda reunión sobre las actitudes de Madre Alberta por la Hermana Candelaria: Agradecimiento y Alegría.

21 de abril: reflexión sobre las actitudes de Madre Alberta: Altruismo y Amistad por Ornella y Heriberto.

 

Descargar noticia en PDF:

 

 

 

20180408_112254_001
20180408_112422
20180408_113454
20180408_123310
20180421_162542
20180421_162559_001
20180421_162618
Social Share
  • google-share

Escribe un comentario Cancelar la respuesta

captcha *

  • Comunidades MFA España

    • Barcelona - Sant Cugat
    • Bilbao
    • Granada
    • Madrid
    • Mallorca - Establiments
    • Mallorca - Inca
    • Mallorca - Manacor
    • Mallorca - Palma
    • Valencia - Cid
    • Valencia - Grao
    • Valencia - Onteniente
    • Tenerife - La Cuesta
    • Tenerife - Los Realejos
    • Tenerife - Santa Cruz
  • Comunidades MFA América

    • Bogotá
    • Bucaramanga
    • Caracas
    • Cumaná
    • Nicaragua - La Providencia
    • Nicaragua - León
    • Nicaragua - Managua
    • Nicaragua - Villa Venezuela
    • Panamá
  • Comunidades MFA África

    • Kafakumba
    • Kamina
    • Kanzenze
    • Lubumbashi
    • Ngovayan

App de Familia Albertiana

Queremos escucharte

MFA - Movimiento Familia Albertiana
[email protected]